WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro operadores estan disponibles para asesorarlo en todas sus dudas y consultas!
Hola! En qué podemos ayudarlo?
  • Líderes en Higiene Institucional
  • WhatsApp : 3412175963

Oficinas contaminadas: ¿Qué elementos son los más perjudiciales?

Si tenemos en cuenta la cantidad promedio de tiempo que se suele pasar en el interior de las oficinas (8 horas diarias, 5 días a la semana), podemos decir que la oficina es un segundo hogar. Por ende, todo lo que sucede allí repercute en los trabajadores directamente.
Y es que en esta “casa adicional” existen elementos de uso cotidiano que pueden resultar notoriamente contaminantes, afectando la armonía tanto laboral como ambiental e incluso la salud de los trabajadores. Estos son los más comunes:

  • Bolsas plásticas: Indudablemente, uno de los elementos más reconocidos. Su uso desmedido (y muchas veces, innecesario) genera más contaminación de lo que se puede imaginar. Afortunadamente, con el tiempo surgen cada vez más alternativas, como las bolsas de tela que las reemplazan eficientemente.
  • Papel: Si bien es cierto que se trata de uno de los elementos indispensables del día a día en la oficina, su uso puede moderarse y obtener una gran ventaja: utilizar papel reciclado y procurar digitalizar la información se convierte en un ahorro tanto monetario como ecológico. De esta forma, se protege la economía y al medio ambiente.
  • Cartuchos de tinta: Mucha gente desconoce que los cartuchos contienen compuestos peligrosos para el medio ambiente y la salud. Es conveniente reciclarlos con el fin de alargar su vida útil. Además se recomienda optar por cartuchos de tinta sólida, que reducen los desperdicios en un 90%.
  • Aire Acondicionado: Su uso es esencial en climas calurosos o fríos. Sin embargo, el consumo puede reducirse a los momentos en los que sea estrictamente necesario, procurando acciones alternas como abrir las ventanas o abrigarse adecuadamente. Esto contribuye a reducir el impacto ambiental, ahorrar en la factura de electricidad, y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
  • Computadoras: Todos los aparatos eléctricos emiten CO2, aunque estén en stand by o modo de suspensión. Apagar el equipo si no se va a utilizar en un periodo largo contribuye a mantener el ahorro energético y ecológico.